En el contexto actual de confinamiento las programaciones artísticas con presencia de público han sido suspendidas, posicionando a las agentes de la cultura en un nuevo escenario creativo. Atendiendo a las limitaciones del encuentro físico, Corredor de danza Valparaíso inicia nuevas estrategias para la difusión de su catálogo de obras de danza contemporánea 2020-2021.
De esta manera junto con la Dirección de Cultura de la Alcaldía Ciudadana de la ciudad de Valparaíso y el Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, hemos preparado una programación que busca adaptarse a nuevos escenario virtuales y así exhibir nuestras obras de danza. A consecuencia del estallido social en Chile y la crisis sanitaria mundial, el arte a tomado un rol importante en la sociedad y las comunidades. Es visible la apertura de las personas a entender las prácticas artísticas como algo más que entretención y que está ligada al desarrollo humano dándole un valor especial al campo de la salud mental y física, al cuerpo como un territorio político y la expresión de la danza como acto de resiliencia y resistencia.
La expresión artística masiva en las calles se experimenta como la democratización de las prácticas y la distinción de los procesos creativos, vislumbrando el quehacer del oficio desde la creación hasta la exhibición de obras o performances desarrolladas completamente en espacios públicos.
Actualmente los medios y redes virtuales contienen casi el 100% de la programación artística regional, nacional e internacional situando en un nuevo panorama a creadores y creadoras de todas las disciplinas, pues si bien actualmente nos saca del espacio de exhibición convencional (salas, teatros, auditorios, etc.) dialogar sobre estrategias para la recuperación y activación de los espacios, es de vital importancia.